Preguntas frecuentes sobre implementos de obra y construcción
¿Qué implementos están disponibles en Subastas Zentromachine?
En Subastas Zentromachine se pueden encontrar implementos para distintas máquinas de obra como excavadoras, retroexcavadoras, minicargadoras y cargadoras frontales. Destacamos los cazos, que permiten excavar y cargar materiales, los enganches rápidos que hacen más sencillo el cambio de herramientas, las barredoras con riego para limpiar superficies, los tableros de horquillas que facilitan el movimiento de palets, las cucharas para trabajos de carga variados, los rippers escarificadores para terrenos compactos, las bivalvas para manejar materiales sueltos y las ahoyadoras que agilizan la perforación del suelo.
¿Qué tipo de implementos se pueden utilizar en una retroexcavadora?
En una retroexcavadora se pueden usar muchos implementos distintos que la hacen mucho más versátil. Lo más común son los cazos y las cucharas para excavar o mover tierra, pero también se pueden montar enganches rápidos para cambiar de herramienta sin perder tiempo, barredoras, tableros de horquillas, rippers, bivalvas y ahoyadoras. Así, con una sola máquina puedes hacer diferentes trabajos según el implemento que le pongas.
¿La barredora Optimal Pulcra se puede adaptar a distintos modelos de maquinaria?
La barredora Optimal Pulcra puede adaptarse a diferentes tipos de maquinaria siempre que cumpla algunas condiciones básicas. La máquina debe tener un enganche y el espacio frontal suficiente para montar un implemento de 1.600 mm de ancho sin que sobresalga demasiado ni dificulte las maniobras. Además, la parte frontal debe ser lo bastante robusta como para soportar el peso de la barredora, el cepillo y el cajón cuando está lleno. Por último, es importante que disponga de capacidad hidráulica adecuada en caso de que la barredora funcione conectada a este sistema, algo que es habitual en este tipo de implementos.
¿Qué diferencia a las cucharas bivalvas del resto de cucharas?
Las cucharas bivalvas se distinguen de las cucharas normales en que, en lugar de ser una pieza fija, tienen dos mitades que se abren y se cierran como unas pinzas. Esto hace que puedan agarrar y sujetar materiales sueltos, como arena, grava o escombros, sin que se caigan al moverlos. Las cucharas normales están más pensadas para excavar o cargar empujando el material, mientras que las bivalvas son muy prácticas cuando se necesita recoger y descargar con más control y precisión.
¿Cómo sé si un implemento es compatible con mi máquina?
Para saber si un implemento es compatible con tu máquina lo primero es comprobar que el tipo de enganche sea el mismo, ya que no todos los sistemas se adaptan entre sí. También es importante fijarse en las medidas y la capacidad de carga para asegurarse de que el implemento no supere lo que tu máquina puede soportar. En el caso de implementos hidráulicos, conviene revisar que la presión y el caudal de tu equipo coincidan con lo que necesita el accesorio. Si tienes dudas, puedes pedirnos asesoramiento antes de hacer la compra.
¿Qué implementos puedo utilizar en una excavadora hidráulica?
Una excavadora hidráulica puede transformarse según el implemento que lleve. Con un cazo o una cuchara se encarga de excavar y cargar, con un ripper abre paso en suelos duros, y con una bivalva recoge materiales sueltos sin esfuerzo. Si se le acopla una ahoyadora, hace agujeros precisos en poco tiempo, mientras que un tablero de horquillas la convierte en una aliada para mover palets. Incluso se le pueden añadir barredoras para dejar limpio el terreno. Todo esto es más sencillo si cuenta con un enganche rápido, que permite cambiar de herramienta en minutos y aprovechar al máximo la máquina en cualquier obra.
¿Cómo elegir un buen ahoyador?
Para elegir un buen ahoyador lo primero es pensar en el tipo de trabajo que vas a hacer y en el terreno donde lo vas a usar. No es lo mismo perforar un suelo blando que uno muy duro o con piedras, así que en algunos casos conviene buscar brocas reforzadas o con puntas especiales. También es importante fijarse en el diámetro y la profundidad que necesitas, ya que hay sinfines más estrechos para postes o cercados y otros más anchos para cimentaciones o trabajos agrícolas. Además, debes asegurarte de que el ahoyador sea compatible con la máquina donde lo vas a montar, tanto en el enganche como en la presión y el caudal hidráulico si funciona con este sistema.
¿Qué es un escarificador o ripper?
Un escarificador, también conocido como ripper, es un implemento que se utiliza para romper y aflojar terrenos muy compactos o con piedra antes de excavar o nivelar. Tiene forma de una o varias uñas de acero muy resistente que se clavan en el suelo para desgarrarlo y hacerlo más fácil de trabajar después con cazos o cucharas. Gracias a este implemento, la máquina puede preparar el terreno sin forzar tanto otros accesorios y el trabajo resulta más rápido y eficiente.