Preguntas frecuentes sobre maquinaria de obra
¿Qué es la venta directa de maquinaria de obra usada?
La venta directa de maquinaria de obra usada es la forma más rápida de adquirir una máquina: no hay pujas ni tiempos de subasta, ves el precio final y contactas directamente con el vendedor. Es la mejor opción si necesitas disponibilidad inmediata o has encontrado exactamente el modelo y configuración que buscabas. Hablamos de maquinaria usada de calidad. Antes de ofrecer una unidad, se revisa su estado general (motor, hidráulica, transmisión, estructura, holguras, neumáticos u orugas y elementos de seguridad) y se documenta con fotos y número de serie. Cuando aplica, se entrega declaración CE y manuales y puedes solicitar una inspección presencial o técnica independiente para validar cada punto. Frente a la maquinaria de obra nueva, la venta directa de segunda mano ofrece un importante ahorro en costes. Además, en vez de esperar semanas o meses de fabricación y entrega, eliges, reservas y organizas el envío para ponerla a trabajar en tu obra cuanto antes.
Pero hay más ventajas prácticas. Son modelos probados en campo, con fiabilidad contrastada y recambios fáciles de localizar; si ya tienes flota de la misma marca o serie, la integración es casi inmediata. También te da flexibilidad: con el presupuesto de una máquina nueva, a menudo puedes adquirir dos usadas en buen estado o una usada y accesorios. Y, por último, está el factor sostenibilidad: alargar la vida útil de un equipo reduce la huella ambiental asociada a la fabricación y la logística de una unidad nueva.
¿Cómo comprar maquinaria de obra usada en Zentromachine?
Comprar maquinaria de obra usada en Zentromachine es un proceso sencillo y muy intuitivo. Sólo tienes que elegir en nuestro catálogo la máquina que te interesa y darle al botón de comprar. Una vez lo hayas pulsado, recibirás toda la información que necesitas para realizar la compra. De esta forma conseguirás el producto de forma inmediata por el precio de venta directa indicado, sin sorpresas.
¿Vendéis maquinaria de obra de segunda mano en buen estado?
Sí. En Zentromachine trabajamos con equipos seleccionados por su estado y su historial, descartando unidades con averías graves o con falta de mantenimiento previo. Todos los equipos puestos a la venta han sido revisados minuciosamente para comprobar holguras, hidráulica, fugas, neumáticos, tren de rodaje, estructura y accesorios. Para una mayor transparencia, cada máquina se acompaña de una ficha detallada de su estado. Nuestro objetivo es que compres con información clara y realista: sin sorpresas, sabiendo exactamente qué te llevas. Además, contamos con servicio de taller ymantenimiento postventa en todas las máquinas que se hayan comprado en nuestra web.
¿Vendéis maquinaria de obra fuera de España y de la UE?
Sí. En Zentromachine contamos con amplia experiencia en exportación internacional y hemos vendido maquinaria de obra a clientes en los cinco continentes. Gestionamos todo el proceso logístico y documental necesario para que la maquinaria llegue de forma segura y cumpla con la normativa de cada país.
¿Qué tipos de maquinaria de obra vendéis ahora mismo?
La venta directa de Zentromachine incluye un amplio catálogo de maquinaria de obra y construcción de segunda mano lista para su entrega. Nuestros productos destacados son mini excavadoras, mini cargadoras, retrocargadoras, cargadoras de ruedas, excavadoras de cadenas y ruedas, grupos electrógenos, manipuladores telescópicos, carretillas elevadoras, compresores, bandejas vibrantes, bombas sumergibles, dumpers, cortadoras de pavimentos, centralitas hidráulicas, cortadoras de ferralla, grupos de presión, motobombas, motos soldadoras, pisones, rodillos compactadores, torres de iluminación, fratasadoras y equipos RCD. Vendemos máquinas de diferentes marcas y precios que se adaptan a todos los presupuestos.
¿Cómo saber si una retroexcavadora o cargadora está en buen estado antes de comprar?
Para que conozcas el estado de nuestra maquinaria te facilitaremos el histórico de mantenimientos y averías atendidas por nuestro taller. Los equipos se encuentran en orden de trabajo presentando el desgaste proporcional al uso y han sido revisados para ofrecer un rendimiento fiable y seguro desde el primer día.
¿Qué documentación es obligatoria para la maquinaria de obra y construcción?
La documentación puede variar según el tipo de máquina, su año y el país de destino pero, en términos generales, para equipos que operan en la UE lo habitual es disponer de marcado y declaración CE cuando aplica, manual de instrucciones, placa de identificación con número de serie, factura de compraventa y, si existe, historial de mantenimiento o revisiones. Para equipos matriculables o de características especiales pueden requerirse documentos adicionales (por ejemplo, permiso de circulación o inspecciones vigentes). Ante cualquier duda que te pueda surgir, te ayudaremos a aclarar qué necesita tu máquina para trabajar con total tranquilidad.